5 consejos para aprovechar una conferencia
Está claro que asistir a conferencias es una excelente manera de mantenerse actualizado o actualizada en un determinado campo de interés (o más de uno).
Algunos de los beneficios que podrás conseguir son: ampliar conocimientos, especialización de un tema o ampliar tu red de contactos.
Sin embargo, para aprovechar al máximo estas experiencias enriquecedoras, es importante estar preparado y tener en cuenta algunos consejos clave. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Pues estás a punto de saberlo porque en este artículo te proporcionamos las 5 mejores recomendaciones para que puedas sacar el máximo partido de tu asistencia a conferencias como público! Desde la planificación previa hasta la interacción durante las conferencias.
¡Prepárate para convertirte en un asistente de conferencias altamente efectivo y obtener el máximo provecho de estas oportunidades únicas de aprendizaje y networking!
Tabla de contenidos
5 consejos para sacar el máximo provecho de una conferencia
Antes de empezar, cabe mencionar que estos consejos están orientados a las conferencias de modalidad presencial. En caso de que vayas a acudir a una conferencia online, disponemos de otro artículo con consejos para que le saques provecho. Haz clic aquí para descubrirlos.
1. Investiga
No hay nada mejor que estar preparado para un acontecimiento cercano. Por eso, el primer consejo no podía ser nada más y nada menos que la investigación. Investiga tanto el tema de la conferencia como al conferenciante. De esta manera, sabrás a qué te vas a enfrentar durante la charla, así como también podrás preparar posibles preguntas.
Es cierto que mucha gente prefiere jugar con el beneficio de la sorpresa, ¡y eso está muy bien! Pero si vas a asistir a una conferencia con un determinado objetivo, entonces te recomendamos encarecidamente que hagas una recerca sobre speakers principales, revisando sus perfiles en redes sociales, sitios web personales y artículos que hayan escrito.
Gracias a ello (y en caso de que puedas escoger sobre una conferencia u otra), podrás decidir qué presentaciones son más relevantes para tus intereses y objetivos. Además, estar familiarizado con los temas y las ideas que se discutirán te permitirá participar de manera más activa. ¡Son todo ventajas!
Si deseas empezar con tu búsqueda, puedes hacerlo a través de nuestro portal en el que ofrecemos un resumen sobre cada conferenciante.
2. Toma apuntes
Ya sea una conferencia virtual o presencial, tomar apuntes te ayudará a que toda la información que se revele durante la conferencia no sea en vano.
Las conferencias suelen tener una duración de 30 minutos a 1 hora (o más). Por lo que es prácticamente imposible acordarse de todo una vez haya terminado. Es por este mismo motivo por el cual deberías llevar una libreta en el que apuntar los puntos claves que te podrán ayudar en un futuro (ya sea en tu vida profesional como personal).
Si tomar apuntes no es lo tuyo, también puedes utilizar la función de notas de voz en tu teléfono.
3. Interactúa con otros asistentes
Las conferencias son excelentes oportunidades para establecer contactos profesionales y ampliar tu red de contactos. El arte de conectar con otros profesionales se le conoce como networking.
Gracias a estos momentos, podrás presentarte a otros asistentes y compartir tus intereses y experiencias. Por otro lado, también se recomienda participar activamente en las discusiones y grupos de trabajo.
Recuerda que, establecer relaciones significativas con otros profesionales puede abrir puertas a futuras colaboraciones y oportunidades de negocio. Además, al construir una red de contactos sólida, podrás mantenerte conectado con expertos incluso después de que la conferencia haya terminado.
Sabemos que este punto es un poco difícil porque no a todo el mundo se le dan bien las relaciones sociales. Si tú eres una de esas personas, entonces no te pierdas el vídeo de Yira C acerca de 10 trucos psicológicos para interactuar con otras personas. ¡Seguro que te ayudará muchísimo!
4. Muéstrate participativo/a
Participar puede ser difícil en un entorno en el que estás rodeado de cientos de personas. En conferenciantes.com te recomendamos encarecidamente que durante las sesiones de preguntas y respuestas o después de las presentaciones, no tengas miedo de participar activamente.
No te quedes atrás formula preguntas a los speakers para obtener aclaraciones adicionales o para profundizar en temas que te interesen. Además, al plantear preguntas o compartir comentarios, puedes generar debates interesantes y fomentar una atmósfera de aprendizaje enriquecedora tanto para ti como para los demás asistentes.
¡Recuerda que todo el mundo está ahí para aprender, así que no tienes por qué sentir vergüenza!
5. Mantén contacto después del evento
El networking no termina a la par que una conferencia. Es crucial mantener el contacto con las personas que conociste durante el evento para aprovechar al máximo las oportunidades de colaboración y establecer relaciones profesionales duraderas. A continuación, enumeramos algunas estrategias para mantener el contacto después de la conferencia:
- Intercambio de tarjetas de presentación.
- Añádelos a redes profesionales (como por ejemplo LinkedIn).
- Participa en grupos de discusión en línea (en caso de que haya).
Motivos para asistir a una conferencia
Ahora que ya conoces las mejores claves para que puedas aprovechar una conferencia, quizá te estés preguntando los motivos por los que deberías asistir a una. Es cierto que no hay nada mejor que ver para creer y cada una es distinta de las demás, por eso, los beneficios no siempre suelen ser los mismos.
Podríamos enumerar cientos de motivos, sin embargo, creemos que será muchísimo más efectivo que visualices el siguiente vídeo en el que te cuentan 3 beneficios de asistir a una conferencia. ¡No te lo pierdas!
Tal y como has comprobado, asistir a una conferencia tiene muchos beneficios, sin embargo, estos no llegan solos, sino que hay que perseguirlos. No olvides que la verdadera magia de las conferencias no solo radica en las presentaciones, sino también en las conexiones que haces y en las ideas que compartes.
Desde conferenciantes.com estamos seguros de que todos estos consejos te servirán para la próxima vez que acudas a una charla y estarás preparado para sumergirte en el mundo de las conferencias con confianza y determinación.
¡Te deseamos que disfrutes de la experiencia y que cada conferencia sea un escalón más en tu camino hacia el éxito profesional!