Entrevista al conferenciante Mónica Mendoza
Tal y como hacemos cada semana… ¡Hoy es jueves de entrevista!
En el artículo de hoy te traemos nada más y nada menos que una entrevista muy completa a la conocida speaker empresarial y motivacional Mónica Mendoza. Sin duda, es una de las conferenciantes más solicitadas en nuestra agencia de conferenciantes. ¡Y no nos extraña!
Mónica cuenta con muchos años de experiencia y tiene mucho que ofrecer. Si no te lo crees, entonces lee la entrevista que te dejamos a continuación. ¡Te encantará!
Tabla de contenidos
1. Para empezar con la entrevista, ¿podrías contarnos un poco sobre tu trayectoria profesional y cómo te convertiste en una conferenciante empresarial?
Desde mis inicios en el año 2005, mi trayectoria en el mundo de la formación y las conferencias ha experimentado un crecimiento constante. Todo comenzó con la realización de formaciones, donde tuve la oportunidad de transmitir mis conocimientos y habilidades a un grupo reducido de personas. A medida que adquiría experiencia y demostraba mi valía en este ámbito, las empresas comenzaron a reconocer mi expertise y a confiar en mí para sus eventos corporativos.
El hecho de que las empresas me llamaran para participar en sus eventos fue un punto de inflexión en mi carrera. Me permitió dar un salto significativo y adentrarme en el mundo de las conferencias empresariales. Esta transición gradual no solo amplió mi alcance, sino que también me brindó la oportunidad de compartir mis conocimientos con un público mucho más amplio y diverso.
Participar en conferencias empresariales me ha ayudado a abordar diversos temas relevantes para el entorno empresarial. Mis presentaciones se centran en la importancia de la orientación al cliente, la mejora de la experiencia del cliente, la motivación de los equipos de ventas y las técnicas de venta efectivas. Además, gracias a mi formación en psicología y mi experiencia en terapia en el centro penitenciario Modelo de Barcelona, también he podido abordar temas relacionados con el desarrollo personal, la resiliencia y la gestión de aspectos psicológicos en el entorno empresarial.
A lo largo de los años, he tenido el privilegio de colaborar con diversas empresas y organizaciones, compartiendo mi experiencia y brindando insights valiosos en mis conferencias. Cada oportunidad de hablar en un evento empresarial me ha permitido crecer profesionalmente y enriquecer mi visión sobre el mundo de los negocios y la formación.
Esta trayectoria en la formación y las conferencias, desde mis modestos comienzos hasta el presente, ha sido un viaje emocionante y gratificante. Me enorgullece haber tenido la oportunidad de impactar en la vida de tantas personas a través de mis presentaciones y contribuir al crecimiento y desarrollo de las empresas con las que he trabajado.
A medida que sigo avanzando en mi carrera, mi pasión por la formación y las conferencias continúa creciendo. Mi objetivo es seguir expandiendo mi alcance y llegar a audiencias cada vez más amplias, brindando conocimientos valiosos y motivación para alcanzar el éxito empresarial y personal.
2. ¿Cuáles son los principales temas que tratas en tus conferencias empresariales y por qué crees que son importantes para los líderes empresariales de hoy en día?
En mis conferencias empresariales, tengo el privilegio de abordar una amplia gama de temas importantes que son cruciales para el éxito de las empresas en la actualidad.
Uno de los enfoques principales que destaco es la necesidad de tener una orientación al cliente y de brindar una excelente experiencia a los clientes.
En el mundo empresarial altamente competitivo de hoy en día, es fundamental comprender que los clientes son la piedra angular de cualquier organización. Les brindo a los participantes de mis conferencias las herramientas y los conocimientos necesarios para a) gestionar bien los cambios, b) ídem con las expectativas y necesidades de los clientes, así como para desarrollar estrategias efectivas para brindarles una experiencia excepcional.
Desde la perspectiva del servicio al cliente, exploro conceptos como la empatía, la resolución de problemas y la comunicación efectiva, que son elementos clave para construir relaciones sólidas y duraderas con los clientes.
Otro tema crucial que abordo en mis conferencias es la motivación de los equipos de ventas y las técnicas efectivas de venta. Reconozco que un equipo de ventas motivado y capacitado es un activo invaluable para cualquier empresa. Comparto estrategias probadas y técnicas innovadoras para inspirar y motivar a los equipos de ventas, ayudándolos a alcanzar y superar sus metas. Exploro temas como el establecimiento de objetivos claros, la comunicación efectiva, estrategias de motivación, el liderazgo inspirador y el desarrollo de habilidades de negociación persuasivas… Además, como psicóloga con experiencia, agrego un valor adicional a mis conferencias, no solo desde el humor (la gente ríe mucho en las charlas,), sino al aportar mi conocimiento en el campo del desarrollo personal. Reconozco que el crecimiento individual es esencial tanto en el ámbito personal como profesional.
Utilizando mis conocimientos en psicología, brindo perspectivas valiosas sobre la importancia de la autorreflexión, el desarrollo de habilidades emocionales y la gestión del cambio. Además, ofrezco herramientas prácticas que los participantes pueden aplicar en su vida diaria para fomentar su crecimiento y desarrollo personal.
Un aspecto único que aporto a mis conferencias es mi trabajo previo en el centro penitenciario Modelo de Barcelona. Esta experiencia me ha brindado una comprensión única de los desafíos personales y profesionales a los que se enfrentan las personas en situaciones difíciles. Utilizo esta experiencia para ofrecer perspectivas enriquecedoras sobre la superación de obstáculos, la resiliencia y la transformación personal. Comparto ejemplos y casos de estudio que ilustran cómo las personas
pueden encontrar fuerza y lograr el éxito, incluso en circunstancias adversas.
3. Además de conferenciante también eres empresaria, ¿cuál es el mayor desafío al que te has enfrentado en tu carrera como empresaria y cómo lo superaste?
A lo largo de mi carrera como empresaria y conferenciante, uno de mis mayores desafíos ha sido conciliar mi vida personal y familiar con la demanda constante de viajes tanto en España como en Latinoamérica. Aunque todavía no he logrado completamente este equilibrio, continúo trabajando para encontrar soluciones que me permitan disfrutar de ambas facetas de mi vida. Además, a nivel económico, enfrento el desafío de escalar un negocio que tiene limitaciones inherentes en su escalabilidad. Busco estrategias creativas y oportunidades de crecimiento para superar esta barrera.
4. Como experta en el ámbito motivacional, ¿cómo dirías se puede motivar a los empleados para que sean más productivos y comprometidos con la empresa?
Para motivar a los empleados, considero fundamental crear un entorno que proporcione los recursos humanos y técnicos necesarios para que los empleados, independientemente del departamento en el que trabajen, puedan alcanzar los objetivos planteados.
Reconozco que cada individuo es único y que diferentes cosas los motivan. Por lo tanto, es crucial personalizar el plan de motivación de la empresa para tener en cuenta las preferencias y aspiraciones individuales. Algunos empleados pueden encontrar motivación en un alto rango salarial, mientras que otros pueden buscar oportunidades de crecimiento dentro de la organización o una mayor flexibilidad horaria para equilibrar su vida personal y laboral. Al adaptar el enfoque motivacional a las necesidades individuales, se puede lograr un mayor compromiso y rendimiento.
5. Está claro que la innovación es un factor clave para todas las empresas, pero ¿cuál crees qué es el papel que juega la innovación en el éxito de una empresa?
La innovación desempeña un papel fundamental en el mundo empresarial, especialmente en sectores maduros y saturados de oferta. En este contexto, la diferenciación se vuelve esencial para destacar entre la competencia. Si no nos esforzamos por innovar y ofrecer propuestas de valor distintivas, los clientes simplemente compararán opciones en función del precio.
Para evitar esta situación, es crucial buscar constantemente nuevas ideas, soluciones y enfoques que resuenen con los clientes y ofrezcan una experiencia única. La innovación nos permite destacar, ofrecer valor añadido y mantenernos relevantes en un entorno competitivo.
6. Además de conferenciante y empresaria también eres autora de varios libros. ¿Podrías contarnos cuál es al que le tienes más ‘’cariño’’ y de qué trata?
El libro «LO QUE NO TE CUENTAN EN LOS LIBROS DE VENTAS» ocupa un lugar muy especial en mi corazón. Este libro ha logrado un gran éxito, alcanzando ya su 11ª edición. Aunque su título pueda dar la impresión de que está dirigido exclusivamente a vendedores, su contenido va mucho más allá.
Es una obra que resulta valiosa para cualquier persona que necesite vender un argumento o una idea a otros, independientemente de su campo profesional. Este libro no solo proporciona estrategias efectivas de ventas, sino que también aborda aspectos más profundos y personales. A lo largo de sus páginas, comparto parte de mi propia historia de superación personal. Considero que esto añade un toque especial a la obra, ya que permite a los lectores conectar conmigo de una manera más cercana y humana.
El hecho de que «LO QUE NO TE CUENTAN EN LOS LIBROS DE VENTAS» haya llegado a su 11ª edición es algo que me llena de orgullo. Este logro es un hito significativo, especialmente considerando que, a primera vista, su título no parece abarcar una temática generalista. La respuesta positiva y el interés continuo de los lectores demuestran que el contenido del libro ha resonado y ha sido de utilidad para muchas personas en su camino hacia el éxito en las ventas y la comunicación persuasiva.
7. Y para dar por finalizada esta entrevista, ¿nos podrías hablar un poco sobre cuáles son tus planes y proyectos futuros en relación a tu trabajo como conferenciante?
En relación con mi trabajo como conferenciante, tengo dos planes principales para el futuro. En primer lugar, deseo posicionar aún mejor mi marca en el mercado, tanto en España como en Latinoamérica. Aunque ya he tenido la oportunidad de impartir conferencias en diversos lugares y para diferentes audiencias, considero que hay un potencial aún mayor por explorar.
Aspiro a ampliar mi alcance y llegar a un público más amplio, consolidando mi reputación como experta en temas de ventas, motivación y desarrollo personal.
En segundo lugar, tengo la intención de abrir una nueva línea de conferencias que se centren en la superación personal y la resiliencia. Reconozco la importancia de estos aspectos en el ámbito empresarial y en la vida en general. Deseo compartir mis conocimientos y experiencias relacionadas con la superación de obstáculos, la gestión del cambio y el fortalecimiento de la resiliencia emocional. Creo firmemente en el poder de la mentalidad positiva y en la capacidad de cada individuo para enfrentar los desafíos y alcanzar su máximo potencial.
Estos planes reflejan mi compromiso continuo con el crecimiento profesional y personal, así como mi deseo de impactar positivamente en la vida de las personas a través de mis conferencias y el contenido que comparto. Estoy emocionada por lo que depara el futuro y ansío seguir cumpliendo mis metas y explorando nuevas oportunidades en el apasionante mundo de la formación y las conferencias.
¡Muchísimas gracias Mónica por habernos concedido esta entrevista tan cercana!
Desde nuestra agencia de conferenciantes hemos podido aprender muchísimo de Mónica (tanto personalmente como profesionalmente) y esperamos que tu también lo hayas hecho.
No te olvides de que puedes seguirnos en nuestras redes sociales Instagram y LinkedIn para estar al tanto de todas nuestras novedades. ¡Te esperamos!