Entrevista al conferenciante Diego Antoñanzas
En conferenciantes.com hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Diego Antoñanzas, uno de los mejores y más reconocido conferenciante especializado en el ámbito tecnológico y empresarial.
¡No te pierdas los detalles de la entrevista a continuación!
Tabla de contenidos
¿Quién es Diego Antoñanzas?
Diego Antoñanzas es un experto en Marketing, Transformación Digital y Experiencia de Clientes con una destacada trayectoria profesional en multinacionales como Heineken y Siemens. Su pasión por el Marketing y su enfoque disruptivo en la construcción de marcas le ha valido reconocimientos, incluyendo el premio bronce al mejor director de servicios de Marketing.
Hace algunos años, Diego decidió emprender y reinventarse, fundando una exitosa agencia de servicios premium para el turista de lujo en Madrid. Además de su éxito empresarial, también se dedica a impartir conferencias en diversos foros empresariales tanto en España como en el extranjero.
Como conferenciante, Diego destaca por su estilo irónico y divertido. Aborda el cambio emocional y filosófico que implica la transformación digital en los procesos empresariales, utilizando un tono dinámico y accesible. Además, utiliza una herramienta que no todo el mundo sabe: el humor. A través de esta logra eliminar el miedo a los cambios necesarios para sobrevivir en el nuevo mercado digital.
Diego Antoñanzas es un entusiasta de las nuevas tecnologías y, mediante un lenguaje sencillo y cercano, es capaz de conquistar a cualquier tipo de audiencia. ¡No te pierdas la entrevista que le hemos hecho a continuación!
1. Cuéntanos Diego, ¿cuáles son las motivaciones que te impulsaron a empezar a trabajar como conferenciante?
Siempre me ha gustado comunicar en todos los sentidos porque creo que tengo buenas cualidades para ello. Por eso de alguna manera me veía obligado a compartir con el resto del mundo la motivación que tengo dentro.
En mi pasado personal he trabajado mucho el conocerme a mí mismo, y creo que compartir alguno de estos conocimientos con mi audiencia puede ayudarle a que sean un poco más felices. Y también a que se tomen la vida de otra manera, con otra actitud.
2. De entre todos los conferenciantes españoles, ¿en qué aspectos destacas tú?, ¿qué es lo que te hace único?
Tengo dos cualidades que son muy diferentes al del resto de mis compañeros. Ninguna de ellas es mejor ni peor, pero sí me hacen ser algo diferente.
Primero, soy eminentemente disruptivo. No solo por el modelo de persona que he querido ser (amante de la tecnología, los cambios, viajero apasionado, de los primeros en vivir en entornos virtuales), sino también por el tipo de vida que me gusta llevar (yo elijo mis horarios, mis proyectos, aquello con lo que quiero ilusionarme).
La segunda cualidad que me hace diferente es el uso del sentido del humor. Me río permanentemente de mí mismo y soy capaz de sacar humor hasta de los sitios más tristes y las situaciones más rocambolescas.
3. ¿Por qué crees que es de vital importancia hoy en día para muchos empresarios contratar un conferenciante?, ¿qué cambios pueden verse reflejados en los oyentes después de tus conferencias?
Los empresarios y directivos en España necesitan bajar más a la calle. Desde la comodidad (o incomodidad) de sus despachos no son capaces siempre de ver la realidad de su negocio, ni de conocer a sus clientes.
Además, el tiempo es el mismo para todos, y lamentablemente es un bien eminentemente escaso. Por eso es fundamental apostar por personas que les hagan salir «fuera de la caja». Que les enseñen a pensar de forma diferente, a interpretar la misma realidad alternativamente para lograr una mayor satisfacción personal y profesional.
Como conferenciante externo soy muy consciente que no siempre contamos algo nuevo, pero logramos «revolucionar» las mentes de nuestra audiencia y ante todo, logramos provocar el cambio. La actitud.
4. Está claro que un conferenciante tiene que informar a su público sobre un tema determinado, ¿pero cuáles crees que son las otras características que un buen speaker debe cumplir?
En mi caso destino tiempo a entender las necesidades de mi cliente. Soy muy curioso sobre su situación actual, y especialmente me intereso por su situación futura deseada.
Este camino de mejora continua no siempre encaja con nuestro mensaje y nuestro tono. Por eso, debemos ser absolutamente sinceros sobre dónde podemos llegar y dónde no. Nosotros somos incapaces de motivar a un grupo de directivos si sabemos que se van a producir despidos en los próximos días.
Tenemos que ser sinceros. Provocamos acción y cambio, pensamiento crítico, curiosidad, pero no somos magos ni queremos serlo.
5. La transformación digital ha afectado en todos los sectores. Como experto de la misma, ¿cómo crees que en un futuro evolucionarán las conferencias?, ¿qué cambios tendrán que afrontar los próximos conferenciantes?
El miedo a la digitalización existe en la sociedad actual y además ha multiplicado su acción a raíz de lo vivido en los últimos años.
Creo que lo que va a cambiar fundamentalmente es el evento en sí, el cómo interactuaremos con nuestra audiencia, el uso de entornos y escenarios virtuales, y la ayuda de sistemas digitales para una mejor comprensión y entendimiento de la materia del conferenciante. También aparecerán robots dotados de inteligencia artificial que darán conferencias. Pero jamás podrán alcanzar la empatía de un humano, al menos hasta el día de hoy ninguna máquina lo ha conseguido.
6. Muchas veces comentas la importancia de dejar huella. ¿Podrías explicarnos a qué te refieres con la siguiente frase?
''Dejar nuestra huella en la construcción de un futuro más justo nunca ha tenido más sentido''
Todos cumplimos un papel en la vida. Y también tenemos una responsabilidad sobre el futuro del planeta y de la humanidad. Por eso, cada día tenemos que esforzarnos en intentar hacer de este mundo un mundo un poco mejor, más limpio, más feliz, con menos injusticias. Da igual lo grande que sean tus decisiones. Lo importante es que sean tuyas.
Cada día podrás dormir a pierna suelta porque sabrás que con una pequeña aportación has logrado un mundo un poco mejor, una huella más positiva en la vida de otros… que no siempre son vidas fáciles y agradables.
7. Por último, ¿podrías definir tus conferencias con una breve frase?
Aprende a conseguir la actitud necesaria para ser feliz en entornos en constante cambio y altos niveles de incertidumbre.
Está claro que Diego Antoñanzas es todo un profesional en su sector y le agradecemos mucho que haya compartido un trocito de su sabiduría con nosotros.
Si te has quedado con ganas de escucharlo en acción, te dejamos aquí abajo un vídeo suyo que realizó para Fundación Fyde Caja Canarias.
¡Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros hemos disfrutado entrevistarle!