Skip to content

Entrevista al conferenciante Phil González

Actualidad
Picture of Valeria Luis

Valeria Luis

mayo 25, 2023

Entrevista al conferenciante Phil González

Entrevista al conferenciante Phil González

Si eres un seguidor o seguidora habitual de nuestro blog, ya sabrás que en conferenciantes.com nos gusta muchísimo entrevistar a los conferenciantes de nuestra plataforma para que así puedas conocerlos más de cerca. 

Hoy entrevistamos a Phil González, speaker que destaca en Desconexión Digital y Salud Mental. 

Si tú también quieres saber más acerca de su experiencia como conferenciante, anécdotas y enseñanzas, entonces no te pierdas esta maravillosa entrevista. ¡Te encantará!

Tabla de contenidos

¿Quién es Phil González?

Antes de empezar con la entrevista, creemos oportuno introducir a este conferenciante. En caso de que ya lo conozcas y si así lo deseas, puedes saltarte este apartado e ir directamente a la entrevista que encontrarás a continuación, de lo contrario, te recomendamos que te quedes a leer lo más importante sobre este speaker.

Phil Gonzalez ha acumulado más de dos décadas de experiencia en el ámbito de la comunicación digital. Su trayectoria incluye roles destacados en diversas organizaciones y proyectos de renombre.

En el año 2000, participó en el lanzamiento de Autocity.com, considerado el primer magazine automovilístico en línea. Posteriormente, desempeñó el cargo de Responsable de Contenidos Digitales en Orange España y luego se convirtió en Director de Amc Networks, una conocida productora estadounidense reconocida por sus exitosas series.

En 2011, Phil Gonzalez fundó Instagramers, la comunidad más grande de aficionados a Instagram. Su influencia en el ámbito de las redes sociales se consolidó aún más en 2014 cuando estableció Instagramers Gallery en colaboración con la Fundación Telefónica en Madrid.

Además de sus logros como emprendedor y líder en el mundo digital, Phil Gonzalez también es reconocido como conferenciante y consultor independiente. Comparte sus conocimientos y experiencias en charlas y conferencias, y también se desempeña como profesor en varias escuelas de negocios. Por otro lado, también ha escrito varios libros acerca de Instagram.

Gracias a su amplia experiencia en el ámbito de la comunicación digital, su papel como conferenciante y su contribución a la popularización de Instagram lo convierten en una figura destacada en la industria.

1. Phil, eres un conocido conferenciante motivacional pero, ¿cómo te involucraste en el mundo de las conferencias y los discursos motivacionales?, ¿qué fue lo que te impulsó a dedicarte a las conferencias?

Desde muy joven, me sentí atraído por los medios de comunicación, las cámaras, los escenarios, la radio. Portavoz de los estudiantes, editor del periódico de la universidad, organizador de eventos en sus asociaciones, he tenido también la suerte de poder participar en programas de máxima audiencia en televisión en Francia, tratando de temas sociales, entre otros.

Siempre me sentí muy cómodo al expresar mis ideas y sentía que mis mensajes eran claros y entendidos. Ya en mi época adulta y profesional, empecé a dar charlas sobre el mundo del marketing, de las apps, de las redes sociales y mi discurso recibía cada vez mejor acogida, generando entusiasmo, diversión y motivación. Empecé a creerme que era lo mío.

Llevo ya unos 20 años, he ofrecido cientos de charlas en España y al extranjero, sobre management, transformación digital, redes sociales, etc. Últimamente, hablo de Desconexión Digital, salud mental y motivación en el trabajo, a raíz de dos libros que escribí sobre el tema.

2. ¿Cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado como conferenciante? ¿Cómo lo superaste?

Alguna (aunque muy rara) vez, me ha podido nacer el llamado «síndrome del impostor» pero se me ha pasado rápido. Subo siempre al escenario con una especial adrenalina y ganas de compartir un momento especial con los asistentes.

El mayor desafío suele ser el mantener la atención de los asistentes, a pesar de las nuevas tecnologías y de los móviles, que no son siempre unos aliados, y unos robadores de foco. Debo decir que, en este aspecto, suelo captar su interés desde el inicio y mantenerlo vivo durante todas mis intervenciones.

3. Muchas veces has hablado sobre la importancia de la resiliencia y la superación personal en tus discursos. ¿Podrías compartir alguna experiencia personal en la que hayas aplicado estos conceptos en tu vida?

Siempre he sido una persona muy positiva y feliz, con lo cual, hay muy pocos aspectos negativos con lo cuales me quedo. Sin embargo, una buena intervención conlleva siempre un guion atractivo y unos repetidos cambios de ritmo.

Puedo empezar relatando un fracaso, un error, una equivocación que luego será el fundamento de algo que acabará bien. A todos, nos gustan las historias que acaban bien

Suelo relatar la anécdota del día que Instagram borró mi cuenta y cómo, dos años después, y tras haber montado la mayor comunidad de fans de la aplicación en todo el mundo, me invitaron a visitar sus oficinas.

Cosas bonitas que me han pasado y que me gusta compartir. Hoy en día, con el uso de las nuevas tecnologías, todo puede realmente pasar. No está siempre en nuestras manos el determinar cómo empieza una historia, pero sí, en gran parte, el cómo acaba.

Entrevista al conferenciante Phil González
Phil González dando una conferencia.

4. Una de tus conferencias se titula ''Disconnecting People: Desconexión Digital y Salud Mental'' ¿Por qué piensas que la desconexión digital está relacionado con la salud mental?

Según varios estudios, el 80% de los directivos se sienten desbordados por el estrés, la depresión sería la primera causa de discapacidad en el 2030, los jóvenes se sienten cada vez más solo aunque sean la generación más conectada de la historia de la humanidad.

Encontrar un equilibrio emocional en este momento de exponencial desarrollo tecnológico y mantener a la vez una buena relación con el entorno personal, familiar y profesional se convierte en un reto clave para todos.

Tenemos que tomar conciencia de nuestro nivel de ultra-conexión, aprender a desconectar “a ratos” y conseguir tener una relación sostenible con la tecnología. Nos ayudará a no perder el foco, saber lo que realmente importa y evitar un desasosiego mental y social.

5. ¿Cómo crees que la tecnología ha cambiado el mundo de las conferencias y los discursos en los últimos años? ¿Crees que estos cambios son positivos o negativos?

Uno de los mayores avances de estos últimos años fue, sin duda, la posibilidad de retransmitir en directo cualquier evento y poder hacer disfrutar de sus ponentes a cualquier habitante conectado a internet de este planeta.

Las conferencias online han sido la gran revolución. Han proyectado algunos profesionales locales, a nivel internacional, y han permitido también generar nuevos negocios, nuevas comunidades, etc. Para mí, todo ha sido muy positivo.

Otro aspecto fue la creciente presencia de los ponentes en redes sociales, potenciando su marca personal y generando más difusión a la hora de promocionar sus intervenciones. Hoy en día, no cuenta únicamente el valor del ponente, su arte escénico, el fondo y forma de sus aportaciones, sino también su capacidad a mover a masas, y atraer un público a los eventos.

6. Para terminar con la entrevista, ¿cuál es la lección más valiosa que has aprendido en tu carrera como conferenciante y cómo te ha ayudado en tu vida personal?

He sacado muchas lecciones valiosas, pero si debiese quedarme con una, diría que el arte de un buen ponente, es el conseguir «transformar eventos en instantes memorables». Es la filosofía que trato de aplicarme en cada intervención.

Desde conferenciantes.com queremos agradecer a Phil González por habernos brindado la oportunidad de entrevistarle. Ha sido todo un placer poder conocer de primera mano el mundo de las conferencias. 

Sin duda, Phil tiene mucho que mostrar al mundo y estamos expectantes por ver cómo sus éxitos van aglomerándose. 

Para finalizar, queremos invitarte a que descubras las muchas más entrevistas que puedes encontrar en nuestro blog. ¡Seguro que las disfrutaras tanto como esta!

Contrata al mejor conferenciante para tu evento o charla

Rellena el formulario y te asesoraremos para que encuentres al conferenciante ideal.

Más artículos que igual te interesan

Actualidad

Transforma tus Eventos de empresa con Conferenciantes expertos

junio 12, 2024
Actualidad
Conferenciante Jordi Reche

Conferenciante de la semana: Jordi Reche

junio 11, 2024
Actualidad
Entrevista al conferenciante Héctor Robles

Entrevista al conferenciante Héctor Robles

junio 6, 2024